![]() |
![]() |
|
||
Antonio García Megía y Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado son Maestros, Diplomados en Geografía e Historia, Licenciados en Filosofía y Letras y Doctores en Filología Hispánica |
Aquí encontrarás (Pulsar sobre la opción deseada) |
REFLEXIÓN SOBRE EL TRABAJO PERSONAL
María Dolores MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO Hace más el que quiere que el que puede (Sabiduría popular)
El aprendizaje más importante es “aprender a aprender” “Creemos que la mejor manera de que los niños aprendan a aprender es la enseñanza directa de diversos niveles de habilidades y estrategias, unido esto al esfuerzo del profesor para suscitar un cierto grado de autoconsciencia y autocontrol del proceso de aprendizaje”. Y será al profesorado al que se le encomendará la tarea de "enseñar a aprender", y al alumnado a "aprender a aprender. (John Nisbet y Janet Schucksmith, 1987)
No olvides que para conseguir unos buenos resultados en tus estudios hay una serie de factores que dependen de ti, entre otros:
Muy interesante el artículo del profesor Salinas de la Universidad de Granada “Sobre las técnicas de estudio y proceso de aprendizaje” en http://www.ugr.es/~filosofi/2006-2007/pro-innovacion/convo-2005/tecnicas-estudio/materiales
|
TÉCNICAS DE ESTUDIO EN IMÁGENES PARA LOS MÁS JÓVENES
MÉTODO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS
María Dolores MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO Antonio GARCÍA MEGÍA
Propuesta metodológica, basada en los estudios de George Polya, para afrontar con éxito la tarea de resolver problemas numéricos. Consta de un mapa conceptual que recoge las operaciones esenciales de análisis y resolución, una plantilla, editable e imprimible, para guiar el proceso, ejemplos concretos de problemas afrontados metodológicamente. |
||||
[ |
||||
María Dolores MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO Antonio GARCÍA MEGÍA
Trucos, consejos, gruías, animaciones, propuestas metodológicas, relaciones de adjetivos, recursos, figuras retóricas..., para describir, para narrar...
|
||||
[ |
||||
TÉCNICAS DE ESTUDIO - EL MÉTODO DE LAS CINCO CAJAS
Dolores MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO
Documento en pdf, descargable e imprimible que explica el eficaz método de las cajas con un caso práctico de geografía. El programa Método que se puede descargar desde el apartado Programas informáticos que ayudan al estudio y trabajo intelectual de esta misma sección, está basado en dicho sistema. Es una aplicación libre, muy simple, que no ocupa apenas recursos en el ordenador y se muestra como un sólido ayudante para las tareas de memorización. Desde aquí recomendamos especialmente su utilización.
|
||||
[ |
||||
PREPARAR Y PRESENTAR TRABAJOS ACADÉMICOS
Dolores MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO Antonio GARCÍA MEGÍA
Los trabajos académicos son un medio idóneo para expresar una opinión propia o facilitar a otros la información que se posee sobre un determinado asunto. Requieren, sobre todo, claridad en la comprensión de las ideas que se exponen, precisión en el modo de transmitirlas y fidelidad con la realidad que se refleja. Es un tipo de actividad común en ámbito escolar porque resulta un instrumento muy útil para adquirir conocimientos acerca de un tema. Además, comunicar a otros aquello que se conoce, ya sea de forma oral o escrita, constituye un ejercicio que exige práctica en el dominio y aplicación de ciertas habilidades concernientes a la organización del conocimiento y manejo de técnicas de expresión que resultan altamente enriquecedoras para la formación y maduración personal, así como para el establecimiento, desarrollo y mejora de relaciones sociales y profesionales. . Las prácticas de este tipo no pueden ser entendidas como una simple acumulación de informaciones reproducidas o copiadas de otros lugares (corta y pega). Todo dato, imagen, pensamiento… que se incorpore a ellos ha de responder, aclarar o introducir elementos de reflexión en torno al asunto sobre el cual se centra, y estar justificado por el propósito que lo define y orienta, generalmente, informar acerca del debate o estado de la discusión sobre un asunto, mostrar el nivel de conocimientos propios (exámenes con cuestiones de desarrollo) o argumentar a favor o en contra de una idea, con la intención de convencer a otros. Pulsa en el botón de enlace para acceder a la Sección del Portal que contiene esta información. Allí se encuentra, además, en versión imprimible.
|
||||
[ |
||||
EJERCICIOS INTERACTIVOS PARA MEMORIZAR TEMAS DE CLASE
Conjunto de actividades interactivas y juegos que ayudan a fijar y memorizar los conceptos trabajados en las clases de los profesores que utilizan este portal como referencia para sus alumnos. La mayoría de ellos son aplicaciones flash elaborado por los propios profesores que utilizan los mismos documentos, esquemas, mapas, ejercicios conocidos por sus alumnos. |
||||
[ |
||||
PROGRAMAS INFORMÁTICOS QUE AYUDAN AL ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL
Las nuevas tecnologías ponen al alcance del estudiante herramientas que facilitan su progreso y aprendizaje. A continuación proponemos algún software que se puede descargar gratuitamente y que, en algunos casos, puede resultar de utilidad, sobre todo porque generan y desarrollan hábitos de trabajo y método. Pulsar sobre la imagen para acceder al lugar de la descarga |
|
VOCABULARIO PERSONAL - Sencilla base de datos, construida sobre la plataforma Excel, que permite la creación y el mantenimiento de de un diccionario personal o vocabulario específico de cualquier materia. Ha sido elaborado atendiendo a las directrices del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del I.E.S. Azcona, de Almería. |
|
|
|
MINERVA 5 - Herramienta de estudio por ordenador diseñada para ayudar a aprender cualquier tema que exija memorizar información. Muy útil, aunque algo complejo en sus primeras utilizaciones. Archiva apuntes y esquemas y permite la creación de fichas conteniendo preguntas y una respuestas que serán preguntadas al usuario por el ordenador en unas secuencias de tiempo definidas para estar al día de cara a los exámenes y controles. La versión libre tiene algunas limitaciones. |
|
|
|
RECUERDA MÁS - Menos sofisticado que el anterior, pero basado en el mismo principio. Intenta aumentar la capacidad de recordar lo estudiado basándose en el método diseñado por Sebastián Leitner. Permite elaborar fácilmente fichas sobre cualquier tema o materia, que pueden incluir textos e imágenes, que se ordenan según varios criterios, para facilitar un repaso selectivo, permitiendo repasar con mayor frecuencia lo que se recuerda menos y repasar con tiempos programados. No tiene ninguna limitación. |
|
|
|
MÉTODO - Muy sencillo programa de ayuda a la memorización. Crear una carpeta en el disco duro con el nombre de metodo. Descomprime en ella el archivo zip. Hacer correr el archivo historia.exe. Planifica preguntas y respuestas que, en los repasos, pasan de una caja a otra. Cuando superan la quinta, se ha consolidado el aprendizaje. |
|
|
|
MEMORIZE WORDS - Similar a los anteriores pero específicamente dirigido al aprendizaje de vocabulario inglés. El programa permite crear flashcards que incluyen imágenes, ejemplos de utilización de las palabras y pronunciación descargados de Internet. Es un programa Java, por lo que se necesita tener instalado Java Runtime Environment 1.3 (o posterior). No necesita instalación: hay que descomprimir el archivo zip en una carpeta y ejecutar el programa memorize-words.jar. |
|
|
|
Cmap Tools - Magnífica herramienta gratuita y en español. Software para apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de Mapas Conceptuales, Telarañas, Mapas de Ideas y Diagramas Causa-Efecto. Sencillo de manejar. Los conceptos e ideas se pueden ilustrar con símbolos, imágenes, colores, formas, sombras, fuentes o estilos. Los conceptos se vinculan fácilmente y pueden cambiar de posición sólo arrastrándolos con el ratón. |
|
|
|
TurboCalc Light - Calculadora científica que incorpora módulos de operaciones bancarias (cálculo de préstamos, interés simple y compuesto, depósitos a plazo fijo...), conversor de unidades de magnitudes físicas, Tabla Periódica de Elementos Químicos, calendario... |
|
|
|
Matebloc - Calculadora científica y gráfica que permite, además, crear cuadernos, es decir, archivos de texto con definiciones de variables, cálculos y comentarios para su uso posterior. En el proceso de instalación puede elegirse el idioma (castellano, catalán, o inglés) o cambiarse mediante el menú Lenguage. |
|
|
|
mm - Programa Conversor de Unidades - Convierte de forma automática todo tipo de unidades de medida, incluidas las de carácter histórico: Longitud (incluyendo fracción de pies y pulgadas), superficie, volumen, masa, densidad, peso, presión, temperatura, sensación térmica, velocidad, caudal, velocidad de filtrado, energía, potencia, código de colores de resistencias, tiempo, iluminación, ángulos... También traduce números arábigos a romanos, de una base de numeración a otra, de números a letras... |
|
|
|
GeoGebra - Software interactivo que realiza construcciones de geometría, álgebra y cálculo, con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas..., además de funciones que se pueden modificar dinámicamente. También se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Se pueden utilizar variables relacionadas a números, vectores y puntos; hallar derivadas e integrales de funciones... El entorno de trabajo es sencillo. |
|
|
|
Graph - Dibuja todo tipo de gráficas matemáticas. Permite funciones estándar, de parámetros y polares. Realiza algunos cálculos sobre las funciones y admite añadir en la interfaz tantas funciones como sea necesario permitiendo asignar un color y tipo de línea, hacerlas temporalmente invisibles para distinguirlas mejor, añadir sombras, introducir series de puntos al sistema de coordenadas y copiar la imagen a otra aplicación o guardarla en formato BMP o PNG. Es una creación de Ivan Johansen. |
|
|
|
C.a.R - Programa de geometría plana dinámica, con muchas posibilidades. Incorpora macros, expresiones, programación, exportación a varios formatos, etc. Idioma castellano con ayuda interactiva en la misma lengua, muy util para familiarizarse con su funcionamiento. Es un programa Java, por lo que se necesita tener instalado Java Runtime Environment 1.3 (o posterior) |
|
|
|
EcuacionES - Resuelve ecuaciones de segundo grado. Solo es necesario introducen los coeficientes para obtener los resultados que se presentan en forma de notación decimal, científica y simplificada con fracciones. Permite, además, múltiples operaciones con los números introducidos (multiplicar y dividir por pi, calcular la inversa, elevar a cualquier número, cambiar entre notación científica y decimal, etc). Muy sencillo de usar. Programa creado por Oscar Martínez Llobet. |
|
|
|
Xcas - Sistema de cálculo simbólico compatible con Maple, muPad y Ti89. Utiliza Giac, una biblioteca en C++ con tipos definidos para Algebra Simbólica Computerizada. Entre sus funciones se encuentran: Representación de expresiones, Geometría interactiva, edición de de ecuaciones, calculadora programable, edición de textos para los programas y hoja de cálculo más editor de matrices.Tiene ayuda en línea y menús traducidos al castellano, francés e inglés. [Más információn] |
|
|
|
EQTabla - Sencilla Tabla Periódica de Elementos (para principiantes) en español. Proporciona datos básicos y varios tipos de gráficos relativos a los elementos químicos. |
|
|
|
Chem Sketch - Es capaz de construir ecuaciones químicas, estructuras moleculares y diagramas de laboratorio desde el más simple al más complejo. Cuenta con funciones avanzadas como la posibilidad de ver a color y rotar moléculas en un modelo compacto. Se pueden seleccionar iones, grupos funcionales, moléculas completas y piezas de uso de un menú con gran número de plantillas, para cambiarles el tamaño o ubicarlas en un sitio especial de una página. El paquete también incluye texto y herramientas para dibujo. Es un mágnífico programa gratuito para uso personal y educativo. Requiere registro previo. Es una creación de Advanced Chemistry Development, Inc. |
|
|
|
Kicad 2006 - Conjunto de programas para crear esquemas electrónicos y circuitos impresos. Desde el gestor de proyectos se puede acceder a los editores de esquemas, de componentes o de circuitos impresos, así como al visualizador Gerber. Desde la página web del programa pueden descargarse bibliotecas adicionales de componentes electrónicos y documentación sobre ellos. No necesita instalación: hay que descomprimir el archivo zip en una carpeta y ejecutar el programa winexe/kicad.exe. Muy bueno, aunque para iniciados |
|
|
|
SINTAXIS - Sencillo programa para ayudarse en el análisis sintáctico de oraciones. Muy útil porque no resuelve la cuestión, sino que conduce, mediante cuadros de diálogo, a la toma de decisiones correcta para alcanzar la meta. Los resultados se archivan el el Bloc de Notas, de donde se pueden exportar a otras aplicaciones. No necesita instalación. Se ejecuta mediante el archivo sintaxis.exe. Los resultados se archivan en el fichero llamado salida.txt |
|
|
|
PedaZZitos 1.2 - Herramienta centrada en el mundo de las Fracciones, enseñando las nociones básicas acerca de ellas y con múltiples ejercicios para aprender toda clase de operaciones entre ellas: Sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, amplificar, simplificar, etc. Permite, además, la representación gráfica de cada fracción para así ver visualmente el resultado de cada ejercicio. Autor José Fernando Fernández Alcalde. Descargar |
|
|
|